Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 31 mar (AHN) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó hoy la criminalización del fenómeno migratorio y las deportaciones masivas por parte del Gobierno de Estados Unidos.
En el XXV Consejo Político del ALBA-TCP, los ministros de Relaciones Exteriores se opusieron a la política estadounidense de convertir a países de América Latina y el Caribe en centros receptores y de internamiento de migrantes.
“Repudiamos la manipulación política y mediática, que justifica las deportaciones como una solución a la crisis migratoria, encubriendo las verdaderas causas estructurales del fenómeno, soslayando la garantía y protección a la dignidad y a los derechos humanos e incitando al racismo, la discriminación racial, la xenofobia y fascismo”, reza el comunicado de la ALBA-TCP.
Asimismo, demandaron a Estados Unidos un cambio urgente en la política hostil hacia Cuba, por lo que exigen poner fin al ilegal bloqueo económico, comercial y financiero hacia la isla.
Además, exhortaron al levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra los pueblos y gobiernos de Nicaragua y Venezuela, debido a que violenta los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional.
El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, manifestó que las amenazas y acciones del Norte (Estados Unidos) tienen un muro de contención moral y popular del ALBA. Por lo tanto, no permitirán que se ataque y se humille a los pueblos del Sur Global.
SEM
PUEDES LEER: Producción petrolera en Venezuela se desarrolla con normalidad, asegura vicepresidenta
