Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 20 ago (AHN) Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) expresaron hoy su rechazo al despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe, calificándolo como una amenaza a la paz regional y al derecho internacional.
En una declaración emitida tras la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada de manera virtual, la alianza manifestó además su respaldo al presidente venezolano Nicolás Maduro, denunciando una “ofensiva de persecución política y judicial” promovida desde Washington.
El bloque sostuvo que las operaciones militares estadounidenses, presentadas como parte de una estrategia antidrogas, buscan “imponer políticas injerencistas contrarias al orden constitucional” en América Latina y el Caribe.
Asimismo, condenó el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, señalando que tales medidas “ocasionan graves perjuicios al bienestar del pueblo cubano” y vulneran el derecho internacional.
Los mandatarios reafirmaron el carácter “antiimperialista y solidario” del ALBA-TCP y respaldaron el llamado del presidente pro tempore de la CELAC, Gustavo Petro, a convocar una reunión urgente de cancilleres para fijar una posición común frente a las amenazas de intervención en Venezuela.
Finalmente, los jefes de Estado reiteraron su compromiso con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada en 2014, y subrayaron que la verdadera estabilidad regional solo puede lograrse mediante justicia social, soberanía y autodeterminación.
SAV
PUEDES LEER: Presidente de Bolivia condena despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela
