Presidenta Xiomara Castro entrega 995 títulos de propiedad en occidente de Honduras
Tegucigalpa, 23 sep (AHN) Amnistía Internacional denunció hoy la “impunidad” y crímenes de guerra por ataques israelíes contra el Líbano que según el organismo dejó cientos de muertos y desplazados.
La organización denuncia que el 23 de septiembre de 2024, en la operación denominada “Flechas del Norte”, el ejército israelí lanzó ataques aéreos que provocaron la muerte de al menos 558 personas, incluidos 50 niños, y causaron heridas a más de 1,800, según datos oficiales libaneses.

Amnistía Internacional aseguró haber documentado ataques ilegales contra civiles y propiedades residenciales, calificándolos como crímenes de guerra.
También la organización señala que, a pesar del alto el fuego declarado en noviembre de 2024, Israel mantiene prohibiciones que impiden el retorno seguro de los desplazados y continúa atacando ciertas zonas del sur del Líbano.
Kristine Beckerle, directora regional adjunta para Oriente Medio y Norte de África de Amnistía Internacional, enfatizó que las víctimas de violaciones del derecho internacional humanitario aún no han visto ningún tipo de rendición de cuentas ni reparación.
“Israel debe permitir el regreso seguro de las familias desplazadas y ofrecer reparaciones completas que incluyan indemnizaciones a personas, municipios, escuelas y hospitales afectados”, afirma el organismo.
Asimismo, Amnistía Internacional urgió a países como Estados Unidos a suspender inmediatamente la transferencia de armas a Israel, debido al riesgo de que sean usadas para cometer violaciones graves del derecho internacional.
Desde la firma del alto el fuego, decenas de civiles perdieron la vida intentando regresar a sus comunidades, y el ejército israelí continúa ocupando posiciones estratégicas dentro del territorio libanés, lo que mantiene la tensión y el riesgo para la población civil, afirmó.
El organismo concluye que el camino hacia la justicia y la reparación es urgente para aliviar el sufrimiento de las víctimas y evitar que continúe la impunidad en esta prolongada crisis.
BRP
PUEDES LEER: Alianza Bolivariana celebra creciente reconocimiento internacional al Estado de Palestina
