• septiembre 12, 2025

Analista hondureño cuestiona imparcialidad del Barómetro Electoral presentado por COHEP

Tegucigalpa, 11 sep (AHN) El analista político Héctor Soto descartó hoy la neutralidad del reciente Barómetro Electoral presentado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), señalando que dicho instrumento “no” refleja imparcialidad técnica.

Según el COHEP, el segundo Barómetro Electoral recoge la percepción de 944 empresarios de todo el país sobre el proceso electoral, el clima de inversión y los principales desafíos que enfrenta Honduras.

En ese sentido, el analista manifestó que dicha acción en vez de reflejar imparcialidad, por el contrario, opera como un mecanismo de presión política empresarial de cara al proceso electoral en Honduras.

Soto advirtió que el barómetro no se limita a medir percepciones económicas o de confianza empresarial, sino que pretende instalar una narrativa según la cual la democracia se evalúa exclusivamente desde la óptica de los intereses empresariales.

“El Barómetro del COHEP no es neutral. Funciona como un instrumento político de presión empresarial que busca instalar una narrativa donde la democracia se mide únicamente por la confianza de los empresarios”, afirmó.

Por otro lado, criticó que el COHEP al publicar el ranking de los candidatos presidenciales que según ellos presentan las “mejores propuestas económicas” este organismo no actúa como observador electoral, sino como un operador político.

El barómetro “Se convierte el debate electoral en un pliego de condiciones empresariales. Es decir, si los candidatos no cumplen con esos lineamientos, quedan descalificados en la narrativa dominante”, sostuvo el analista.

BRP

PUEDES LEER: Presidenta de Honduras suspende agenda temporalmente por indicaciones médicas

Anterior

Policía hondureña desplegará 3,000 agentes en aniversario de independencia patria

Siguiente

Rescata Honduras crías de tortuga golfina en el Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares