Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 11 abr (AHN) El secretario hondureño de Energía, Erick Tejada, destacó hoy el reconocimiento que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI), por la inversión en generación, transmisión y distribución de energía en este país centroamericano.
Tejada señaló que algunos de los proyectos destacados por el FMI ya están en operación, como la línea de transmisión San Pedro Sula Sur – San Buenaventura.
Asimismo, el gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) resaltó que esta institución superó en casi un uno por ciento la meta prevista para diciembre de 2024 en la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas.
También mencionó que la deuda flotante con generadores se redujo en más de 300 millones de lempiras, equivalentes a unos 11,6 millones de dólares.
Asimismo, subrayó la significativa inversión realizada por el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, que asciende aproximadamente a 1,000 millones de lempiras (más de 38,7 millones de dólares), destinada a incorporar más de 150 megavatios de energía renovable en la zona norte del país.
En ese sentido, explicó que estas inversiones benefician directamente a la población, ya que contribuyen a una reducción en la tarifa de energía, un logro que también ha sido reconocido por el FMI.
El funcionario detalló que el FMI certificó que la meta en reducción de pérdidas para diciembre de 2024 era 35,9 por ciento y la ENEE cerró el año con 34,8 por ciento aproximadamente.
Cabe destacar que, el órgano financiero, después de una intensa jornada de trabajo con autoridades hondureñas, emitió un comunicado en el que resaltó que las medidas adoptadas por el Ejecutivo hondureño -como subsidios, transferencias directas y apoyos productivos dirigidos a los sectores más vulnerables- han contribuido a una disminución del 13,6 por ciento en la pobreza extrema.
BRP
PUEDES LEER: FMI reconoce crecimiento económico y reducción de la pobreza en Honduras
