• septiembre 12, 2025

Cancillería hondureña participa en presentación de informe de voluntariados de JICA

Tegucigalpa, 11 sep (AHN) La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras participó hoy en la presentación del Informe Intermedio de Actividades del Programa de Voluntariados de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

Mediante una publicación en X, la institución informó que esta reunión se realizó con el propósito de conocer los resultados de la amistad y cooperación que unen al Gobierno del Japón con Honduras.

Durante la presentación del informe, la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, expresó su agradecimiento al JICA por los años de desarrollo y cooperación con las comunidades hondureñas.

 “Cada voluntario de JICA representa lo mejor del espíritu de cooperación internacional, la entrega desinteresada, el aprendizaje compartido y la convicción de que el verdadero desarrollo se construye hombro a hombro con los miembros de las comunidades” detalló la vicecanciller hondureña.

Rodríguez también resaltó el compromiso del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, con la construcción de una sociedad con mayores oportunidades para todos.

“Para el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro que trabaja día a día por refundar una sociedad con mayores oportunidades para todos, la labor de todos los voluntarios es fundamental. Son aliados estratégicos en la construcción de un país más justo, solidario y con mejor calidad de vida” agregó.

Vicecanciller durante su discurso en la Presentación del Informe de Intermedio de Actividades del Programa de Voluntariados de JICA

Por su parte, el representante de JICA en Honduras Atsunori Kadoya, manifestó el progreso de los proyectos que los voluntarios de la institución han realizado en beneficio de las distintas comunidades hondureñas.

 “Hoy nos reunimos para escuchar los informes de progreso de siete de nuestros voluntarios. Durante los últimos meses han trabajado duramente en el sector de educación y salud en distintas comunidades hondureñas. Este evento es una oportunidad para que ellos compartan sus logros, sus desafíos, y sobre todo la visión de lo que aún está por venir en sus misiones”. detalló Kadoya.

Cabe destacar que los voluntarios de JICA fortalecen las capacidades locales y culturales de distintos municipios del país, para el bienestar y la prosperidad de los pueblos.

HBD

PUEDES LEER: Presidente de Congreso afirma que juicio en EEUU involucrará más políticos y empresarios hondureños

Anterior

Irán y Túnez reafirman condena contra agresiones en Palestina y Catar

Siguiente

Salvador Allende mártir de Latinoamérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares