Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 21 may (AHN) La Secretaría de Salud de Honduras destacó hoy una reducción de 10,162 casos de dengue en lo que va del año, al registrarse 6,256 casos frente a los 16,418 contabilizados en el mismo período de 2024.
Sin embargo, las autoridades de Salud indicaron que la población hondureña siempre debe tomar medidas de precaución, debido a la circulación activa del virus en varias regiones del país.
La jefa del Programa de Vectores, Amy Tovar, instó a realizar medidas de prevención como ser la eliminación de criaderos del zancudo, a través del aseo frecuente de solares y recipientes que permiten la acumulación de agua.
Tovar además, enfatizó la importancia de la vacunación en menores, ya que Honduras es uno de los pocos países de la región que cuenta con la vacuna contra el dengue.
Síntomas del dengue
Las autoridades sanitarias detallaron que los principales síntomas del dengue son fiebre alta repentina, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, nauseas o vómitos, fatiga o debilidad, erupciones en la piel y sangrado leve (encías o nariz), en casos más graves.
Por lo tanto, recomendaron a población acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna, ya que todos los establecimientos de salud y hospitales cuentan con medicamentos adecuados.
SEM
PUEDES LEER: Autoridades de Salud supervisan construcción de hospital en occidente de Honduras
