Excanciller hondureño rechaza información manipulada sobre gastos de Cumbre CELAC
Tegucigalpa, 6 ago (AHN) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó que Honduras registrará un crecimiento moderado del Producto Interno Bruto de 3,2 por ciento en 2025, por encima del promedio estimado para Centroamérica y México.
La proyección forma parte del informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025, presentado por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.
El documento advierte que la región atraviesa un período prolongado de bajo crecimiento, pero reconoce que algunos países, como Honduras, Guatemala, Panamá y República Dominicana, destacan por su desempeño más robusto.
En el caso de Honduras, el crecimiento proyectado se explica principalmente por el empuje del sector servicios, especialmente comercio, transporte y telecomunicaciones, así como por el efecto positivo del ingreso de remesas que sigue el consumo en los hogares.
Cabe destacar que la CEPAL, para 2026 estima una leve moderación del crecimiento hondureño, del 3,8 por ciento en línea con el comportamiento regional.
La comisión económica concluye que el entorno económico global y regional para 2025-2026 está marcado por altos niveles de incertidumbre, por lo que insta a los países a fortalecer sus políticas fiscales, de inversión pública y de inclusión social para sostener el crecimiento y reducir vulnerabilidades estructurales.
BSH
PUEDES LEER: Congreso Nacional de Honduras convoca a sesión ordinaria
