• septiembre 24, 2025

Chile evacúa a 1.5 millones de personas por tsunami en el Pacífico

Tegucigalpa, 30 jul (AHN) El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile confirmó hoy alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 8,2 en el Pacífico; por lo que prevén evacuar a 1.5 millones de personas en la zona costera.

En su cuenta de X, Senapred detalló que ha evolucionado conforme a lo proyectado, con olas de entre 1 y 3 metros que ya alcanzan la costa entre Arica y Parinacota hasta Los Lagos.

Ante el avance del tsunami, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó que la alerta fue elevada de amarilla a roja, mientras que el extremo sur permanece en estado de precaución de acuerdo a un análisis técnico del Centro Hidro-Oceanográfico de la Armada.

El Sistema de Alerta de Evacuación garantiza que los mensajes de evacuación y cancelación se emitan con al menos tres horas de anticipación al impacto estimado.

Según la entidad, en cinco regiones costeras, este sistema se refuerza con sirenas de tsunami activadas por los Comités Operativos de Emergencia Regional.

La evacuación debe realizarse a pie, según lo instruido por Senapred, para evitar atochamientos vehiculares. 

Chile
Reunión de las autoridades chilenas para la evacuación.

Medidas en salud, cárceles y educación

En el sector salud, todos los centros ubicados bajo riesgo de inundación activaron sus protocolos de evacuación, suspendieron cirugías electivas y realizaron altas preventivas; mientras que pacientes críticos fueron trasladados con apoyo de la Gobernación Marítima.

Por su parte, carabineros implementaron medidas similares en centros penitenciarios como la cárcel de Iquique, trasladando a los internos a recintos seguros con al menos tres horas de margen antes del posible impacto.

Sobre la suspensión de clases, las autoridades determinaron limitarlas a las comunas costeras, aunque en la región de Los Lagos se extendió la medida por la llegada de un sistema frontal con lluvias y marejadas.

Debido al alto volumen de consultas, el sitio web de Senapred presentó intermitencias, se recomienda utilizar el visor interactivo “Chile Preparado” o seguir las redes sociales oficiales.

Senapred hizo un llamado a replicar únicamente información oficial en medios y redes para evitar confusión y garantizar la seguridad ciudadana.

Alerta por terremoto en Kamchatka

El terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia, también desató alertas de tsunami en toda la cuenca del Pacífico.

En Japón se ordenó la evacuación de sus costas del este por olas de hasta 3 metros, mientras Hawái y Alaska se mantienen en alerta máxima, la costa oeste de Estados Unidos fue declarada en estado de precaución.

México y países de Centroamérica, incluyendo Guatemala, El Salvador y Honduras, anticiparon olas menores a 20 centímetros en sus puertos del Pacífico.

En Sudamérica, Perú, Ecuador y Colombia activaron sistemas de monitoreo costero, y en Asia, Filipinas y China emitieron avisos por olas de hasta 1 metro y 40 centímetros, respectivamente.

EES

PUEDES LEER: Sismo en Rusia genera alerta internacional de Tsunami

Anterior

Honduras sostiene encuentro bilateral con la OEA en EEUU

Siguiente

Países pro defensa de la carta de Naciones Unidas solicitan acciones de paz para Palestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares