Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 16 abr (AHN) El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó hoy que se reunió con el embajador de China en Colombia, con la finalidad de organizar la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con el gigante asiático.
Es necesario recordar que Petro, recientemente asumió la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, en la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado desarrollada en Honduras el pasado 9 de abril.
Tras asumir la presidencia del organismo intergubernamental el jefe de Estado colombiano, comunicó que una de las estrategias que se implementarán para enfrentar el complejo contexto comercial mundial será “actuar en bloque” para amortiguar el impacto de las medidas arancelarias de Donald Trump.
En ese orden de ideas, el dignatario colombiano anunció que realizará reuniones multilaterales con gigantes comerciales como la Unión Europea, China, algunos países del Golfo Pérsico y, por supuesto, países miembros de la CELAC.
Por tanto, expresó que lo primero será “actuar en bloque y, segundo, abrirnos al mundo. Por eso van a existir unas reuniones entre la CELAC y la Unión Europea el próximo noviembre, entre la CELAC y China, en este mes de mayo, entre la CELAC y África y los países del Golfo las reuniones serán en fechas posteriores”, precisó el mandatario colombiano.
Por su parte, el embajador Chino, Zhu Jingyang expresó su satisfacción por reunirse con el jefe del Ejecutivo colombiano para sumar fuerzas y seguir impulsando la excelente relación entre China y Colombia.
BRP
PUEDES LEER: Petro anuncia declaratoria de emergencia sanitaria en Colombia
