• septiembre 25, 2025

Comisionado destaca mejoras en el sistema del transporte en Honduras

Tegucigalpa, 18 ago (AHN) El comisionado del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, destacó hoy proyectos de modernización del sistema de transporte público incorporando tecnología de vanguardia, medidas de seguridad y un esquema de financiamiento sólido.

En declaraciones en un medio televisivo, el funcionario manifestó que estas iniciativas impulsadas por la Presidenta de Honduras Xiomara Castro buscan transformar de manera integral el servicio en ciudades como San Pedro Sula y La Ceiba (ubicadas en la zona norte del país).

Barahona explicó que el modelo contempla el recaudo electrónico mediante códigos QR, video vigilancia en conexión con el 911 y un centro de control de flota, lo que permitirá monitorear en tiempo real las unidades y responder de inmediato a cualquier incidente, “la población hondureña merece un sistema de transporte digno ” aseguró.

Asimismo, detalló que se implementará una flota de 600 autobuses, entre ellos 12 con capacidad de 180 pasajeros, 300 unidades de 100 pasajeros y otros más pequeños de 40 plazas.

“Estamos esperando para diciembre un nuevo lote de autobuses que se producirán en Brasil” manifestó

También informo que el proyecto está valorado en 127 millones de dólares (equivalentes a más de 3 mil millones de lempiras), de los cuales una parte provendrá del ahorro realizado por los transportistas con los fondos del subsidio otorgado por el Gobierno.

Finalmente, manifestó que, con estas acciones, Honduras se convertirá en pionera en Centroamérica con la implementación de un sistema de transporte público urbano moderno, digno y seguro, en beneficio de miles de usuarios.

“Con la implementación de un nuevo sistema integral, San Pedro Sula contara con el mejor modelo de transporte de Centroamérica” concluyó el funcionario

HBD

PUEDES LEER: Funcionario recuerda que bipartidismo llevó a Honduras al 74 % de pobreza

Anterior

Congresista hondureño señala politización en movilización convocada por la iglesia

Siguiente

Instituto forestal titula más de 39,000 hectáreas de tierra a favor de Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares