Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 22 ago (AHN) El presidente del Congreso Nacional —CN—, Luis Redondo, informó que ese poder del Estado recibió el anteproyecto de Presupuesto General de 2026, el cual fue enviado por el Poder Ejecutivo conforme a lo establecido por la Constitución de la República.
Redondo dio a conocer que el CN analizará y debatirá el anteproyecto con responsabilidad, al mismo tiempo garantizó transparencia y sostenibilidad fiscal.
Además, aseguró que el objetivo es que el presupuesto beneficie directamente a la población hondureña, asimismo, pidió a las fuerzas políticas anteponer el interés nacional sobre las diferencias partidarias que han afectado la aprobación de préstamos incluidos en el Presupuesto de 2025.
También instó a construir consensos que faciliten la discusión y aprobación del Presupuesto 2026 para asegurar que los recursos públicos impulsen el desarrollo y mejoren la calidad de vida de la población.
Por último, puntualizó que el CN reafirma su compromiso de cumplir los plazos constitucionales y promover un debate abierto, democrático y respetuoso sobre la asignación y uso de los fondos del Estado.
El Consejo de Ministros, bajo la instrucción de la Presidenta Xiomara Castro, aprobó el Presupuesto General de 2026 por un monto de 469,249 millones de lempiras —unos 18,000 millones de dólares— sin imponer nuevos impuestos.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Finanzas, el nuevo presupuesto contempla una cifra de 104 millones de lempiras —3,991,832.09 millones de dólares— en inversión pública, superando por primera vez en la historia de Honduras la barrera de los 100 millones.
Las autoridades destacaron que, con esta nueva asignación, Honduras se convierte en uno de los pocos países de la zona en alcanzar el 9.5 por ciento del Producto Interno Bruto destinado a la inversión pública.
JAS
PUEDES LEER: Consejo Electoral aprueba reglamento de observación en comicios de Honduras
