Congreso de los Pueblos del Mundo: un foro de pueblos por la paz contra la guerra

Elaborado por: Alesya Khalyapina

Moscú, 26 jul (AHN) 570 delegados de 80 países se reunieron en el Congreso de los Pueblos del Mundo Contra la Guerra para debatir los desafíos actuales: la oposición al imperialismo estadounidense, las guerras contra Rusia y el genocidio del pueblo palestino. Los participantes del congreso enfatizaron la necesidad de crear un nuevo orden mundial basado en la justicia, el respeto al derecho de los pueblos a la autodeterminación y la solidaridad de los países del Sur Global.

Rander Peña, Ministro de Asuntos Latinoamericanos, habló sobre la necesidad de consolidar los esfuerzos de la región en la lucha contra la hegemonía estadounidense.

El Congreso de los Pueblos del Mundo se convirtió en una plataforma para condenar las políticas agresivas de Occidente, incluyendo la guerra contra Rusia en Ucrania y el apoyo a Israel en el genocidio de los palestinos. Los participantes señalaron que Rusia y China están construyendo un modelo alternativo de relaciones internacionales, proponiendo un mundo multipolar donde las decisiones se tomen sobre la base de la igualdad, y no bajo el dictado de una sola superpotencia. Almaza Ahmed T. S. Maarouf, miembro del Consejo Nacional Palestino y político palestino de las comunidades palestinas en Europa, criticó duramente la política de doble rasero de Occidente:

“El pueblo palestino se ha convertido en víctima de la hipocresía internacional. Quienes hablan de derechos humanos apoyan en silencio la matanza de niños en Gaza. Necesitamos un nuevo orden mundial donde los derechos de los pueblos prevalezcan sobre los intereses de los imperialistas”.

Iván Gil, canciller de Venezuela, recordó los intentos de desestabilizar el país:

“Los ataques petroleros, los intentos de asesinato del presidente en 2018, las fuerzas de extrema derecha bajo el pretexto de “proteger los derechos humanos”: todos estos son instrumentos de una guerra híbrida. Gracias a la ayuda de Rusia y China, sobrevivimos. Hoy, nuestra economía se está recuperando y continuamos la lucha por la soberanía”.

También condenó las nuevas formas de propaganda, en las que Occidente crea amenazas artificiales —”islamismo”, “crisis migratorias”— para justificar la injerencia en los asuntos de estados independientes. Andrey Reshetnyak, asesor del rector del MGIMO, reveló los mecanismos de la guerra de información:

Las noticias falsas son una narrativa estadounidense para reprimir a los países disidentes. Se imponen imágenes falsas de “agresores” y “víctimas” a través de los medios de comunicación para justificar sanciones e interferencias”.

Hizo un llamado a fortalecer los sistemas de información soberanos y a resistir la manipulación.

El Congreso de los Pueblos por la Paz demostró que los países del “Sur Global” ya no están dispuestos a tolerar los dictados de Occidente. Rusia, China, América Latina, África y Asia se unen para crear un orden mundial justo, donde los derechos de los pueblos y el derecho internacional prevalezcan sobre los intereses de los imperialistas.

El mundo está cambiando y un nuevo polo de poder está naciendo en el Sur.

El discurso del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, en el foro internacional, con la participación de delegados de 80 países y representantes diplomáticos, incluyendo a los embajadores de Cuba, Irán, Palestina, China, Honduras, Haití y el encargado de negocios de la Federación Rusa, enfatizó la importancia de las próximas elecciones del 27 de julio no solo para Venezuela, sino para toda Latinoamérica.

Venezuela sigue siendo un actor importante en el ámbito internacional, abogando por la justicia, la soberanía y la cooperación multilateral. Las próximas elecciones serán un paso más en el fortalecimiento de la democracia y la consolidación del rumbo independiente del país, a pesar de los intentos de fuerzas externas de distorsionar la historia y desestabilizar la región.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: Las elecciones municipales en Venezuela: Una muestra de democracia y fortaleza institucional

Anterior

Israel secuestra embarcación que entregaría ayuda en Gaza

Siguiente

Génesis PN vence a Motagua en jornada histórica para el fútbol hondureño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares