Consejero electoral hondureño destaca importancia del sistema biométrico para elecciones primarias

Tegucigalpa, 3 mar (AHN) El consejero electoral de Honduras Marlon Ochoa manifestó hoy que, para garantizar un proceso limpio y transparente en las votaciones primarias usarán la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y el dispositivo biométrico.

Ochoa detalló en un foro televisivo del canal estatal que hubo una conspiración para evitar que las próximas elecciones contaran con un sistema de resultados preliminares y sin biometría.

Sin embargo, afirmó que el TREP operará para proporcionar resultados inmediatos y confiables, lo que permitirá a la población tener la certeza de que estos reflejan fielmente la voluntad expresada en las urnas.

El funcionario también indicó que el sistema biométrico garantizará una identificación precisa de los votantes mediante su documento de identidad y huella dactilar.

Además, evitará el voto duplicado y permitirá cruzar los datos del padrón biométrico con los resultados del acta electoral.

Funcionamiento del Sistema Biométrico

Durante su participación en el espacio televisivo, Ochoa explicó que el uso del dispositivo biométrico será obligatorio en todos los centros de votación y que no se puede poner excusas para no utilizarlo.

En ese sentido, el consejero subrayó que “el pueblo debe exigirlo (el uso del registro biométrico) cuando vaya a votar”.

Además, explicó que esta tecnología implica un proceso estructurado que comienza cuando el votante presenta su documento de identificación al secretario de mesa, quien verificará que la documentación coincida con la persona.

Luego, se solicitará al votante que coloque su dedo índice derecho en el dispositivo. Sin embargo, el sistema está preparado para reconocer las huellas de los diez dedos, en caso de que el indicado no pueda ser registrado.

Si, por alguna razón, ninguna huella puede ser leída, el elector podrá ser identificado mediante su número de DNI. Además de validar su identidad, el sistema tomará una fotografía como respaldo.

Una vez identificado correctamente, el sistema confirmará que la información es válida y que el proceso ha sido completado. En caso de que los datos no coincidan, podría significar que la persona se encuentra en la Junta Receptora de Votos equivocada.

Ochoa enfatizó que el uso del lector biométrico es obligatorio y constituye la principal herramienta contra el fraude, evitando la suplantación de identidad y garantizando que el voto no sea manipulado.

Proceso a desarrollarse en las elecciones primarias.

Centros de votación

Asimismo, el miembro del Consejo Nacional Electoral detalló que a partir de hoy se comenzaron a cargar las maletas electorales y en las próximas horas se iniciará la carga de los kits tecnológicos para que el día de las elecciones esté en el centro de votación a las 5:30 de la mañana.

Igualmente, indicó que instalarán 24,858 juntas receptoras de votos a nivel nacional y que cada una contará con un dispositivo biométrico.

Ochoa también preciso que, 34 millones de papeletas están siendo despachadas en las maletas electorales.

FAB

PUEDES LEER: Inicia “silencio electoral” previo a elecciones primarias en Honduras

Anterior

Fuerte sismo de magnitud 5.0 se registra en Perú

Siguiente

Militares golpistas regresan a prisión preventiva en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares