Detienen en el oriente de Honduras a ocho personas por tráfico de drogas
Tegucigalpa, 26 sep (AHN) El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras presentó hoy los avances del proceso electoral destacando la incorporación de observadores internacionales, la implementación de sistemas tecnológicos y el fortalecimiento de la transparencia en cada etapa.
Durante una conferencia de prensa, la consejera Presidenta, Ana Paola Hall, informó que continúan sumándose solicitudes de observación electoral y ya se confirmaron participaciones de organismos como la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas.
Asimismo, enfatizó que se oficializó la distribución de los consejos municipales y departamentales, un paso logrado con consenso unánime.
Otro de los hitos anunciados fue el inicio de la implementación de la biometría y el desarrollo de la primera demostración preliminar del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, con acompañamiento de la empresa encargada de la auditoría externa.
Según resaltó este proceso de auditoría será “el más completo en la historia electoral de Honduras”, al abarcar aspectos tecnológicos, logísticos y de conectividad.
En cuanto a los documentos electorales, el pleno del CNE informó que aprobó los diseños definitivos de papeletas, actas y cuadernos de trabajo que integrarán la maleta electoral.
Además, confirmaron que avanzan en la contratación de servicios esenciales como impresión, transporte y conectividad, con procesos que buscan cumplir estándares internacionales de transparencia y eficiencia.
Sobre el voto en el exterior, manifestaron que el tema sigue en agenda y deberá definirse antes del cierre del censo definitivo de electores, previsto para el 30 de septiembre.
Las autoridades enfatizaron que el objetivo del CNE es garantizar elecciones generales “limpias, transparentes y confiables”, cumpliendo los plazos del cronograma electoral y con el respaldo de la observación internacional y de auditorías independientes.
BRP
PUEDES LEER: Irán insta a países respaldar resolución China-Rusia en la ONU
