Candidato a designado advierte que no tolerarán actos de corrupción en Honduras
Elaborado por: Lois Pérez Leira
Tegucigalpa, 30 jun (AHN) El presidente venezolano Nicolás Maduro ha convocado a una “Cumbre de los Pueblos por la Paz y contra la Guerra”, que se celebrará los días 24 y 25 de julio en Caracas. Esta iniciativa, organizada en coordinación con la Internacional Antifascista, contará con la participación de 396 líderes y representantes de 70 países, entre activistas sociales, políticos, intelectuales y movimientos populares de todo el mundo.
El objetivo central del evento es construir una agenda común para enfrentar la amenaza creciente del fascismo a nivel global y promover una cultura de paz frente a la escalada de conflictos internacionales.
La convocatoria forma parte de los esfuerzos del gobierno venezolano, en conjunto con el ALBA-TCP, por consolidar un frente internacional contra la guerra y en defensa de la soberanía de los pueblos. Rander Peña, secretario ejecutivo del ALBA-TCP y viceministro para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha sido una de las voces principales de la organización del evento.
En una declaración difundida a través de redes sociales, Peña afirmó que “la violencia en Medio Oriente es solo una muestra de lo que el fascismo es capaz de hacer” y que la humanidad no puede permitir ser arrastrada hacia el abismo. Hizo un llamado a partidos políticos, juventudes, mujeres, artistas, intelectuales y luchadores sociales de todas las regiones a alzar su voz y participar en la cumbre, la cual se plantea como una plataforma global para el diseño de una ruta de acción conjunta en el segundo semestre de 2025.
La cumbre busca también consolidar una estrategia común impulsada desde Caracas que permita coordinar la lucha contra las formas actuales de fascismo y colonialismo. Se espera que este encuentro, que contará con cientos de delegados internacionales, se convierta en un espacio para la articulación de una ofensiva política global por la paz, con énfasis en la autodeterminación de los pueblos y la justicia social.
Rander Peña concluyó su mensaje con un llamado contundente: “Nos vemos en Caracas”, reiterando el compromiso del gobierno venezolano con la paz y la unidad de los pueblos frente a las amenazas de guerra e imperialismo.
La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.
PUEDES LEER: ¿Es posible otra matriz tributaria y financiera?
