• noviembre 16, 2025

Cumbre entre China, India y Rusia

Elaborado por: Lois Pérez Leira

3 sep (AHN) En la reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái celebrada en Tianjin, los presidentes de Rusia y China, junto con el primer ministro de India, escenificaron una alianza que puede convertirse en un punto de inflexión para el orden internacional.

La imagen de Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi caminando juntos fue mucho más que un gesto protocolario: simboliza la voluntad de tres potencias nucleares de reforzar su cooperación política, militar, económica y tecnológica frente a un Occidente percibido como cada vez más hostil y proteccionista.

Entre los acuerdos alcanzados destaca la creación de un banco de desarrollo de la OCS, con un respaldo inicial de miles de millones en ayudas y préstamos, que busca ofrecer alternativas al sistema financiero dominado por el dólar y por instituciones bajo hegemonía occidental. Se trata de un mensaje directo hacia Estados Unidos y, en particular, hacia las políticas arancelarias de Donald Trump, que han deteriorado la relación con India y acelerado el acercamiento entre Nueva Delhi, Moscú y Pekín.

El pacto tiene varias lecturas. Por un lado, representa una oportunidad para que los países del llamado Sur Global ganen autonomía y voz en la gobernanza internacional, con iniciativas que van desde la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU hasta el impulso de nuevas tecnologías compartidas.

Por otro lado, no conviene olvidar las profundas diferencias que existen entre India y China, en especial en materia fronteriza, ni el riesgo inherente de que un bloque de este peso, armado y con ambiciones financieras propias, pueda aumentar la rivalidad global en lugar de reducirla.

Lo cierto es que, si esta alianza logra consolidarse, podría erosionar de manera definitiva la centralidad de Occidente en la arquitectura mundial. Estamos, por tanto, ante un movimiento que abre la puerta a un mundo más equilibrado y multipolar, pero también más incierto y con tensiones que aún no encuentran una vía de resolución estable.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: El Desaprendizaje: El Arte Poético de la Sabiduría

Anterior

Inaugura Presidenta Castro cancha 83 en zona central de Honduras

Siguiente

Juramentan a nueva subsecretaria de Asuntos Migratorios en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares