Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 20 ago (AHN) La Confederación Panamericana de Béisbol (WBSC Américas) confirmó hoy los grupos de la primera copa que se llevará a cabo del 13 al 22 de noviembre de este año, con sedes compartidas en Venezuela y Panamá.
El estadio Monumental Simón Bolívar de la capital venezolana fue sede de la rueda de prensa en la que quedaron oficializados los dos grupos de la primera edición del torneo.
El grupo A está conformado por República Dominicana, México, Cuba, Nicaragua, Curazao y la selección anfitriona. Los encuentros se disputarán en el estadio Simón Bolívar y en el estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira.
Mientras que el grupo B, tendrá como escenario el estadio Mariano Rivera, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste y lo conforman Estados Unidos, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Canadá y la novena panameña.

En la ceremonia estuvieron presentes Aracelys León, presidenta de WBSC Américas; Juan Carlos Amarante, viceministro venezolano de Deportes y otras autoridades de la nación bolivariana, quienes acompañaron la oficialización y promoción también del softbol.
Los organizadores confirmaron que los tres primeros de cada llave avanzarán a la Súper Ronda que se celebrará en Panamá, donde además de definirse a los medallistas, se otorgarán cuatro cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y cinco para los Juegos Panamericanos Lima 2027.

El torneo también forma parte del camino clasificatorio hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y otorgará puntos para el ranking mundial de la WBSC.
Según León, esta primera edición busca consolidarse como uno de los torneos de élite del béisbol internacional, al nivel de certámenes como el Clásico Mundial y Premier 12.
EES
PUEDES LEER: Liga hondureña deja sorpresas y empates en la quinta jornada
