Candidato a designado presidencial hondureño considera positivo para el país el respaldo del FMI

Tegucigalpa, 12 jun (AHN) El candidato a designado presidencial por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras, Armando Orellana calificó como positivo el respaldo mostrado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la tercera evaluación del acuerdo monetario suscrito con este país centroamericano.

Tal respaldo se denota por la reciente aprobación de un desembolso de 160 millones de dólares (3,936 millones de lempiras) del FMI invertirlo en diversos proyectos en beneficio del pueblo hondureño.

“Es positivo, desde mi punto de vista, en el sentido de que son los últimos seis meses del gobierno y ayuda a fortalecer lo que ya estaba en planes: obras y producción agrícola”, expresó Orellana en declaraciones exclusivas brindadas a la Agencia Hondureña de Noticias.

Asimismo, explicó que el desembolso que oscila los 160 millones de dólares (3,936 millones de lempiras) refleja el respaldo de los organismos internacionales a la política económica de la administración de la Presidenta, Xiomara Castro.

“Eso deja ver el éxito del gobierno y la confianza que están teniendo estos organismos en el desempeño económico, nos hace sentir esperanza y certidumbre que el país avanza, algo impensable años atrás”, sostuvo.

En cuanto al rescate del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, el candidato oficialista  calificó la decisión como “extraordinaria” debido a que permitirá facilitar créditos a pequeños y medianos productores a través de préstamos blandos.

“Por décadas, el financiamiento solo estaba al alcance de sectores pudientes con tasas elevadas, eso generó escasez, pero vemos resultados distintos, como el autoabastecimiento de frijol gracias al apoyo financiero y al bono entregado a los productores”, precisó.

Designado
Candidato a designado presidencial, Armando Orellana.

Orellana también recordó que la medida incide directamente en el costo de vida, luego que de apoyar al productor, permite mantener precios estables y evita el encarecimiento de la canasta básica.

En el ámbito político, el dirigente manifestó confianza en el posicionamiento de Libre de cara a las elecciones generales de noviembre 2025.

“Hay entusiasmo, deseo, firmeza, el partido Libre se ha fortalecido con el debate interno y la convicción de su militancia”, aseguró.

Atribuyó ese fortalecimiento al trabajo de base y las giras encabezadas por la candidata presidencial oficialista, Rixi Moncada.

“El 30 de noviembre será el día de la segunda victoria de otra mujer al frente del Estado y a partir del 27 de enero tendremos un nuevo gobierno de Libre”, amplió.

Para Orellana, ese respaldo va más allá del electorado indeciso pues consideró que un ciudadano que ha tomado conciencia, sabe que no hay “soluciones mágicas”, pero sí avances reales.

Para finalizar su intervención, dijo que el país no puede repetir la historia del bipartidismo y que su partido estará cambiando esa historia con políticas para las mayorías, como lo hace la actual administración.

EES

PUEDES LEER: Secretario hondureño resalta reconocimiento del FMI en el sector energético

Anterior

Gobierno de Honduras solicita extensión de memorándum para instalar la CICIH

Siguiente

Presidenta Xiomara Castro destaca avances económicos en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares