Presidenta de Honduras rechaza acusaciones estadounidenses contra gobernante venezolano
Tegucigalpa, 9 ago (AHN) El Gobierno de Honduras realizo un dialogó con productores de café, cacao, palma y sociedad civil con el objetivo de fortalecer capacidades y proteger exportaciones hacia la Unión Europea (EU).
El director del Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, informó hoy a través de su cuenta social de X, que durante las jornadas de trabajo se revisaron y validaron documentos clave para el cumplimiento del Reglamento Europeo de Deforestación.
Entre los principales avances destacó el Mapeo Legal del País, que identifica el marco normativo vigente relacionado con la producción sostenible y el comercio responsable

También se validaron las guías orientadoras de debida diligencia para cada sector, las cuales establecen los procedimientos que deben seguir productores y exportadores para garantizar que sus actividades no contribuyan a la deforestación.
Asimismo, se presentaron avances en las tablas de legalidad sectoriales, herramientas fundamentales para verificar el cumplimiento de los requisitos legales específicos y evitar interrupciones comerciales que puedan afectar la exportación de productos hondureños.
Estos talleres son brindados por el gobierno y por Comité Técnico Interinstitucional con el fin de fortalecer capacidades que aseguren que los productos cumplan con los estándares internacionales de sostenibilidad.
De esta manera, el país protege el acceso de sus exportaciones a la Unión Europea, promoviendo un desarrollo económico responsable y comprometido con la conservación ambiental.
HBD
PUEDES LEER Gobierno de Honduras crea mesa nacional para promocionar inversiones agropecuarias
