Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños
Tegucigalpa, 18 jun (AHN) Diputados de partidos de oposición de Honduras, impidieron hoy la aprobación de la ley que permitiría la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad (CICIH) en el país, al abstenerse o votar en contra durante la sesión legislativa.
La votación fue boicoteada por diputados del Partido Nacional, Partido Liberal y del Partido Salvador de Honduras, que evitaron que se alcanzara la mayoría calificada requerida para aprobar el mecanismo de cooperación con las Naciones Unidas.
Desde sus redes sociales, el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) reaccionó acusando a los bloques tradicionales de bloquear la lucha contra la corrupción: “Pueblo hondureño, este día las bancadas del Partido Nacional y la bancada del Partido Liberal han votado nuevamente en contra de la #CICIH. Los del bipartidismo #NoVolverán”.
Por su parte, Angélica Álvarez, candidata a designada presidencial de Libre, sostuvo que con esta votación “se caen las caretas de los corruptos que temen ser investigados y cubren a quienes cometieron actos de corrupción público-privada”, instando a la ciudadanía a revisar los votos de los diputados opositores.
A su vez la diputada Scherly Arriaga, afirmó que “despacharon la MACCIH y hoy los corruptos niegan las posibilidad de que venga la CICIH. Nada sorprende!! Se ponen de acuerdo, continua el pacto de impunidad del bipartidismo”.
El Procurador General de la República, Manuel Díaz-Galeas, también condenó el resultado, señalando que los mismos sectores que desmantelaron la anterior misión anticorrupción, la MACCIH, han vuelto a frenar un esfuerzo ciudadano: “Se han unido esta noche para bloquear la llegada de la CICIH al país”, expresó.
Analistas consultados indicaron que el rechazo a la CICIH revela que muchos diputados temen ser investigados, ya que están vinculados a escándalos de corrupción como el caso Pandora I y II, “Fe de Errata”, el desvío de fondos públicos y la aprobación de leyes que favorecieron estructuras criminales en detrimento del pueblo hondureño.
JLU
PUEDES LEER: Juramenta Honduras nuevo secretario ejecutivo del Instituto de la Propiedad
