El 80 aniversario de la victoria simbólica: la bandera Soviética se alza en Berlín

Elaborado por: Lois Pérez Leira

30 abr (AHN) Hoy se cumple 80 años de uno de los momentos más emblemáticos de la historia del siglo XX: la elevación de la bandera soviética en el Reichstag de Berlín. Este evento anunció el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa y simbolizó la victoria del Ejército Rojo sobre las fuerzas nazis.

La mañana del 30 de abril de 1945, las tropas soviéticas del 3er Ejército de Choque, lideradas por el general Vasili Chuikov, llegaron al centro de Berlín después de una lucha sangrienta y tenaz. A las 10:50 horas, un grupo de soldados soviéticos, encabezados por el sargento Mikhail Yegorov y el soldado Meliton Kantaria, izaron la bandera soviética en el techo del Reichstag, el edificio del Parlamento alemán.

Este momento histórico fue capturado por el fotógrafo soviético Yevgeny Khaldei, cuya imagen se convirtió en un símbolo de la victoria soviética y en una de las fotografías más icónicas de la guerra.

La victoria soviética en Berlín

La batalla de Berlín fue una de las más sangrientas y destructivas de la guerra. Las fuerzas soviéticas sufrieron más de 300,000 bajas, mientras que las fuerzas alemanas perdieron más de 200,000 hombres. La ciudad de Berlín quedó en ruinas, y su población civil sufrió enormemente.

Sin embargo, la victoria soviética en Berlín marcó el fin del régimen nazi y la liberación de Europa del Este. La bandera soviética que se alzó en el Reichstag simbolizó la victoria del pueblo soviético y la derrota del fascismo.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: Un 1° de Mayo particular

Anterior

Presidente colombiano impulsa consulta popular sobre reforma laboral

Siguiente

Funcionarios denuncian control político y económico de 10 familias en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares