Presidenta Xiomara Castro entrega 995 títulos de propiedad en occidente de Honduras
Tegucigalpa, 20 sep (AHN) El secretario de Finanzas de Honduras, Christian Duarte, calificó hoy como una irresponsable campaña de desinformación las afirmaciones del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) sobre la Ley de Justicia Tributaria.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Duarte aseguró que la normativa “sigue siendo un pilar del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, adjuntando un extracto del Memorando de Entendimiento con el organismo multilateral.
En ese contexto, el funcionario lamentó que el COHEP, en lugar de representar los intereses generales del empresariado, solo defienda a los que aseguró son 25 grupos económicos de las 10 familias que no pagan impuestos.
Además, aprovechó para cuestionar su señalamiento como élites ligadas a la corrupción en el caso conocido como tazón de seguridad.
Duarte resaltó el documento del FMI, que detalla en su punto número 12, “Seguimos trabajando para lograr que el sistema tributario sea más equitativo y reducir los altos e ineficientes gastos tributarios. Nuestro proyecto de Ley de Justicia Tributaria, enviada al Congreso en marzo de 2023, busca simplificar las exenciones y reducir los gastos tributarios respetando al mismo tiempo los derechos adquiridos”.
En una segunda parte del documento citado sostiene que “seguimos trabajando para lograr su aprobación. Posteriormente, trabajaremos en las regulaciones para implementar la Ley de Justicia Tributaria con el apoyo del Fondo Monetario Internacional, con especial énfasis en la definición de procesos objetivos y transparentes”.
El ministro concluyó que el objetivo central es garantizar un sistema fiscal más justo, equitativo y transparente, que permita sostener las finanzas públicas y fortalecer el desarrollo económico del país, no caer en mentiras como la posición que la institución privada sostiene.
EES
PUEDES LEER: FMI respalda proyecto de Ley de Justicia Tributaria en Honduras
