Funcionario hondureño acusa a iglesias de apoyar oposición y encubrir fraudes

Tegucigalpa 4 ago (AHN) El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Eugenio Sosa, calificó hoy la movilización convocada por las iglesias como una suma a la oposición política y denunció su complicidad pasada con fraudes y golpes de Estado en Honduras.

Durante su participación en un foro televisivo local, Sosa afirmó que, históricamente, las iglesias en el país han adoptado posturas conservadoras, por ello, aunque sus convocatorias se presenten como apolíticas, sus posiciones actuales evidencian lo contrario.

En ese contexto, el titular del INE, remarcó que el llamado realizado catorce días antes del inicio oficial de la campaña para las elecciones de noviembre, no solo revela las intenciones de sus discursos, sino que evidencia una postura de oposición política contra la candidata del partido oficialista, Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada.

“Hay una percepción, por lo menos en el Partido Libre y en algunos sectores, que es una movilización que más parece una suma a la oposición política, para sumar votos a la oposición política, que un planteamiento de construcción de la democracia, la paz y la reconciliación en términos generales”, manifestó el titular.

El director y sociólogo también afirmó que la supuesta “preocupación por procesos electorales limpios” no ha sido una constante por parte de las iglesias, ya que durante el golpe de Estado de 2009 y el fraude electoral de 2017 mantuvieron una actitud de complicidad con los partidos conservadores, que hoy se presentan como oposición a Libre.

“En el pasado inmediato fue bastante cómplice, si no cómplice, silenciosa y que guardó un silencio profundo desde el 2009 para acá. Yo no he escuchado mayores planteamientos de movilizaciones o pronunciamientos fuertes por todo lo que fueron las víctimas del 2009, del golpe de Estado, por esa misma ruptura constitucional, pasó una reelección y un proceso electoral violento como el 2017, donde uno no vio grandes conciliaciones entre las iglesias para hablar sobre más de 20 personas asesinadas”, detalló.

En aras de replantear el discurso de los sectores religiosos, el director declaró que el partido Libre quiere elecciones transparentes y remarcó que es la única institución partidaria que ha sido víctima de procesos fraudulentos.

Además, señaló que las entidades religiosas, lejos de promover la unidad del pueblo hondureño, están generando una mayor división y afectando a sus propios feligreses con esas posturas.

Además aclaró que el Partido Libre no está en contra de estos grupos, ya que respeta la libertad de culto y valora toda expresión de fe en un país donde la mayoría del pueblo hondureño profesa profundas convicciones cristianas, concluyó.

PCG

PUEDES LEER: Abogada Rixi Moncada denuncia injerencia de cúpulas religiosas contra su candidatura

Anterior

Presidenta de Honduras arriba a Bolivia para participar en Bicentenario de Independencia

Siguiente

ONU advierte sobre alarmante nivel de hambruna en Afganistán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares