Rixi Moncada honra a Lempira y denuncia nueva colonización en Honduras
Tegucigalpa, 16 may (AHN) El secretario de Trabajo de Honduras, Wilmer Fernández, destacó hoy el rechazo suscitado en el Congreso estadounidense a un proyecto de ley que proponía aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes.
El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos desechó la iniciativa republicana con 21 votos en contra y 16 a favor, frenando temporalmente un plan que habría afectado directamente a millones de familias en América Latina.
Fernández recordó que los trabajadores migrantes ya contribuyen con impuestos en EE. UU. sin recibir beneficios sociales, y señaló que más del 80 por ciento de sus ingresos permanece en la economía norteamericana.
“El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro está comprometido con la defensa de nuestros compatriotas en el exterior. Ellos sostienen, con su trabajo, la economía de Estados Unidos y el bienestar de miles de familias hondureñas”, subrayó.
Fernández también hizo un llamado a la sensatez y condenó las voces de los opositores Partidos (Nacional y Liberal) que promueven medidas en contra de los migrantes. “Esta es una derrota más para los apátridas que nos atacan y desean el mal a sus propios compatriotas”, sentenció.
Por su parte, el vicecanciller de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, también se pronunció al respecto. “No pasó en la Cámara de los Estados Unidos el proyecto que buscaba poner un impuesto del 5% a todas las remesas enviadas.”, recalcó.
SAV
PUEDES LEER: Avanzan preparativos de Expo Feria “Honduras Exporta a El Salvador”
