Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 17 ago (AHN) El director de la Administración Aduanera (Aduanas), Fausto Cálix, recordó hoy las acciones del bipartidismo (partidos Liberal y Nacional) que llevaron al país a superar el 74 por ciento de pobreza en Honduras.
A través de su cuenta de X, el funcionario rememoró cada una de las medidas aprobadas en complicidad por las instituciones políticas y detalló que desde el golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya se iniciaron actos que afectaron a la población hondureña.
En ese contexto, especificó que en 2012 se aprobó la destitución inconstitucional de cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia para facilitar un fraude electoral en los comicios de 2017 que resultaron en la reelección ilegal del nacionalista, convicto en Nueva York, Juan Orlando Hernández.
“Sentencia INCONSTITUCIONAL de la CSJ para darle viabilidad a la reelección. Fraude electoral 2017 Todos los
hechos citados anteriormente los autores son el Partido Nacional con la complicidad del Partido Liberal”, subrayó.
Asimismo, manifestó que en 2013 se aprobó la venta del territorio nacional mediante el proyecto de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES) y en 2016 se reveló un desfalco de más 6,000 millones de lempiras en el Instituto Hondureño de Seguridad Social.
El titular declaró que la historia juzgará a quienes actuaron contra la voluntad de la ciudadanía y que, por sus acciones desmedidas, “hundieron al país en el 74% de pobreza”.
Finalmente, Cálix pidió a la población mantener presente cada uno de los actos de corrupción cometidos por ambos partidos y evitar que la historia se repita en el país.
“Y para que no se repita esa tragedia, el pueblo en las urnas en noviembre tiene que garantizar que el BIPARTIDISMO NUNCA vuelva”, remarcó.
PCG
PUEDES LEER: Marc Márquez logra su sexto doblete consecutivo en MotoGP
