Excanciller hondureño rechaza información manipulada sobre gastos de Cumbre CELAC
Tegucigalpa, 05 ago (AHN) Distintos funcionarios hondureños se pronunciaron tras la decisión del pleno del Consejo Nacional Electoral de modificar el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) para eliminar la intervención humana, medida que busca prevenir el fraude electoral en los comicios de noviembre.
El congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, afirmó en su cuenta de X que el bipartidismo, representante de las diez familias más poderosas del país, debe entender que la aprobación del TREP solo es posible por consenso.
Además agregó que la decisión de este órgano reafirma el respeto a la Constitución de la República y a las demás leyes, frente a quienes han intentado quebrantar el orden constitucional.
El diputado también reconoció la labor de los tres consejeros por alcanzar acuerdos enmarcados en la ley, y aprobar en consenso un TREP sin injerencia humana y celebró la decisión que garantiza elecciones libres de fraude electoral.
“¡Que viva la Constitución de la República y la ley electoral!”, expresó.
Por su parte, el vicecanciller, Gerardo Torres, manifestó que, al bipartidismo se le terminó su intento de imponer un fraude con el denominado modelo “de la curva de Batson de 2017”, por lo que subrayó que las elecciones se desarrollarán sin intervención humana.
“Se logró por consenso. Tuvieron que echarse para atrás. Se les acabó la soberbia y se acabó la crisis. Dicen que “están felices”. Felices de haber perdido este pulso”, apuntó.
En esa misma línea de respeto a la ley, que no se había cumplido, como lo denunció en reiteradas ocasiones el consejero Marlon Ochoa, la ministra de la Secretaría de las Culturas, Artes y Patrimonios de Honduras (Secapph), Annarella Vélez, afirmó que el sistema TREP no es únicamente una herramienta técnica para el desarrollo de las elecciones, sino un mecanismo para transformar socialmente al país y garantizar la voluntad del electorado, la cual resulta esencial para impedir un retorno a épocas autoritarias.
“Hay que avanzar hacia un modelo donde el pueblo decida su futuro sin interferencias oligárquicas o imperialistas”, remarcó la funcionaria.
El director ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, resaltó que la modificación otorgó la legalidad establecida en el artículo 279 de la Ley Electoral, así como la transparencia que ha exigido el Partido Libre.
¡Fraudes electorales NUNCA más!”, sentenció Cálix.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, aseveró que la ilegalidad no pudo trastocar la voluntad de la ciudadanía y elogió la nueva aprobación del TREP.
“No paso la ilegalidad, bienvenida la nueva versión del TREP que deberá pasar por el pleno del CNE”, remarcó.
PCG
PUEDES LEER: Consejo Electoral de Honduras aprueba por unanimidad TREP sin intervención humana y evita modelo fraudulento de 2017
