Congreso hondureño convoca a representantes del CNE para explicar acontecimientos electorales
Tegucigalpa, 7 jul (AHN) El subsecretario de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, lamentó hoy la decisión de Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS), vigente desde hace más de 25 a raíz del huracán Mitch.
Torres escribió en su cuenta de X que las familias beneficiadas por el TPS “ya hicieron su vida en Estados Unidos” y debieron haber pasado a un estatus permanente desde hace mucho tiempo.
El vicecanciller subrayó que esa cancelación es consecuencia de una política migratoria inclemente, por lo que, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro reiteró que no celebrará la pérdida de este beneficio.
“Agradecemos lo mencionado en el comunicado de ese país, sobre la mejoría de las condiciones en nuestro país; también agradecemos su amistad y su reconocimiento de que hemos reducido el flujo migratorio irregular”, expresó Torres.
Añadió que el Gobierno hondureño hizo todo lo posible para lograr una extensión del beneficio, pero recordó que el presidente Donald Trump ya había cancelado el TPS para otros países y que Honduras “lastimosamente, se suma hoy a esa lista”.
En su mensaje, el funcionario también criticó a sectores que, según él, “antes apoyaban deportaciones masivas” y hoy intentan sacar ventaja electoral del tema.
Finalmente, aseguró que el Gobierno hará lo que esté a su alcance para apoyar a los hondureños afectados y acompañarlos durante este momento de incertidumbre.
EES
PUEDES LEER: Candidata a diputada hondureña de Libre defiende transparencia del Gobierno
