Encuestas consolidan al Partido Libre de Honduras como favorito electoral, según analista
Tegucigalpa, 27 sep (AHN) El Grupo de Puebla condenó hoy la revocación de la visa estadounidense al presidente de Colombia, Gustavo Petro, como represalia por sus manifestaciones en Nueva York en apoyo al pueblo palestino.
La organización calificó la medida como un ataque directo a la libertad de expresión y a la libertad política, principios fundamentales de la democracia y del derecho internacional.
En su mensaje publicado en la red social X, el Grupo de Puebla recordó que la solidaridad con Palestina, que atraviesa una situación de genocidio, no puede ser censurada ni castigada mediante actos de injerencia.
El colectivo, integrado por líderes y exmandatarios progresistas de América Latina y Europa, reiteró su respaldo al mandatario colombiano y defendió el derecho de los pueblos y sus representantes a pronunciarse contra las violaciones a los derechos humanos en cualquier lugar del mundo.
Por su parte, el mandatario colombiano a través de su cuenta de X, manifestó no importarle la acción de Estados Unidos.
“Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo” afirmó.
Agregó que, la humanidad debe ser libre en todo el mundo, afirmando que todos los ciudadanos del mundo “tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”, concluyó.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el viernes la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, que según dijeron las autoridades estadounidenses, se basó en las “acciones incendiarias” de Petro durante una protesta pro palestina en las calles Nueva York.
“Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, declaró el Departamento de Estado en X.
BRP
PUEDES LEER: México pide en la ONU poner fin a criminalización de migrantes
