Presidenta de Honduras llama a defender Constitución y libertad electoral
Tegucigalpa, 13 feb (AHN) El Gobierno de Honduras firmó hoy un convenio con la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) para fomentar la empleabilidad de migrantes retornados, en el marco del programa “Hermano, hermana, vuelve a casa”.
Este acuerdo, que fue oficializado por el ministro hondureño de Trabajo y Seguridad Social, Wilmer Fernández, prevé la creación de 7,000 nuevos empleos en la industria manufacturera y en el sector de call center.
Según Fernández, esta iniciativa responde a la directriz de la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, de fortalecer la soberanía y atender a los trabajadores migrantes que regresan al país.
Además, destacó que la generación de empleo es resultado de las políticas económicas impulsadas por la administración actual, que han posicionado al país centroamericano entre las economías de mayor crecimiento en América Latina.
Por su parte, la AHM informó que la maquila ofrecerá oportunidades laborales a los connacionales retornados, con la meta de generar 4,000 plazas en el primer semestre de 2025.
Daniel Facussé, presidente de la AHM, subrayó que el sector manufacturero será clave para la reinserción laboral de los migrantes, lo que contribuye a la estabilidad económica y social del país.
El titular de Trabajo concluyó que, este anuncio se enmarca en los esfuerzos del gobierno hondureño por fortalecer el sector productivo y mejorar las condiciones laborales en la nación, en un contexto de recuperación económica proyectada para este año.
SAV
PUEDES LEER: Exportará Honduras más de 79,000 libras de camarón hacia China
