Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 26 mar (AHN) El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, destacó hoy la donación de China, que incluye más de 6,000 lámparas, 20,000 mosquiteros y 15,000 pruebas rápidas para la detección temprana del dengue.
Reina manifestó que la entrega del equipo e insumos médicos coincide con la celebración de los dos años de las relaciones diplomáticas entre Honduras y la República Popular China.
El canciller resaltó que se recibió la visita del Leung Chun-Ying, presidente de la Fundación GXY y alto funcionario de cargos políticos en China.
Asimismo, destacó que la fundación con sede en Hong Kong, tiene programas muy importantes en el ámbito sanitario y remarcó que ya tienen una relación desarrollada con la Secretaría de Salud hondureña.
“Estamos trabajando en varias áreas de cooperación como en educación, deportes, salud, agricultura, entre otras, hemos avanzado mucho en lo comercial, en apenas dos años de relaciones hay que subrayar la amistad que existe entre el presidente Xi Jinping y la mandataria Xiomara Castro como una de sus prioridades en la política exterior de Honduras en que sea una relación de beneficio mutuo y de interés compartido con China”, señaló Reina.
Agregó que, recientemente se suscribió otro convenio con el gigante asiático para la donación de 298 ambulancias para cada municipio de Honduras.
“Ya vendrá una misión de China para determinar con la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras qué tipo de ambulancia se necesita”, expresó el ministro.
Reina concluyó que está trabajando en un acuerdo para apoyar a siete escuelas agrícolas del sector educativo, así como en la renovación de centros escolares y la dotación de equipo. Además, enfatizó que se está avanzando en el proyecto del Centro de Convenciones de China.
BRP
PUEDES LEER: Candidata oficialista pide fortalecer institucionalidad del ente electoral hondureño
