Diputado hondureño cuestiona vínculos de dirigente liberal con narcotraficantes
Tegucigalpa, 6 feb (AHN) El Consejo de Gobernanza Migratoria de Honduras sostuvo hoy una reunión con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus agencias para presentar el plan integral del programa “Hermano, hermana, vuelve a casa”.
Durante su intervención, el ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, destacó el trabajo que realiza la Presidenta Xiomara Castro, enfocada en fortalecer la cobertura mediante los consulados y la apertura de nuevas representaciones de la administración pública en el extranjero.
Asimismo, Reina mencionó que, debido a las acciones migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, la Cancillería adoptó medidas específicas a través de sus embajadas y consulados en los Estados Unidos, México y Guatemala, con el objetivo de proteger y asistir a los migrantes hondureños en situación de vulnerabilidad y promover su integración social y económica.
Por su parte, el coordinador residente de la ONU en Honduras, Alejandro Álvarez, resaltó que el país ha sido reconocido como un pueblo solidario con los migrantes que transitan por su territorio.
Las decisiones de la nueva administración en el país norteamericano están generando un impacto global, y desde las Naciones Unidas será un placer acompañar en este plan estratégico para los esfuerzos del Gobierno de la República, enfatizó Álvarez.
FAB
PUEDES LEER: Gobierno hondureño y sector privado buscan soluciones para migrantes retornados
