Honduras registra un crecimiento del 15.5% en exportaciones en 2025

Tegucigalpa, 9 ago (AHN) El Banco Central de Honduras (BCH) informó que las exportaciones de este país centroamericano crecieron un 15,5 por ciento durante el primer semestre de 2025, impulsadas principalmente por el aumento en las ventas de café.

Mediante su cuenta oficial de X, la institución bancaria dio a conocer que la exportación de café alcanzó los 918 millones de dólares (equivalentes a más 2,398 millones de lempiras), favorecido por el alza en los precios internacionales y un mayor volumen exportado del grano, según el reporte oficial.

En este contexto, el informe de Comercio Exterior de Bienes del BCH señala que el déficit comercial se redujo en aproximadamente 600 millones de dólares -equivalentes a más 15 millones de lempiras- fortaleciendo la posición externa del país, mejorando la disponibilidad de divisas y alcanzando un saldo histórico en las reservas internacionales.

Asimismo, destacó las exportaciones de otros rubros como el oro, camarones, aceite de palma, y otros productos alimenticios como legumbres y hortalizas, obtuvieron un incremento aproximado a los 100 millones de dólares (equivalentes a mas de 2,613 millones de lempiras).

Por su parte, en el sector manufacturero, la venta al exterior creció aproximadamente a 44 millones de dólares- equivalentes a mas 114 millones de lempiras- reflejando un incremento de un 6,3 por ciento, por encima de lo registrado en 2024, impulsadas por compras anticipadas en el mercado estadounidense.

Este crecimiento en las exportaciones refleja la recuperación y diversificación de la economía hondureña, posicionando al país como un actor competitivo en los mercados internacionales y fortaleciendo su estabilidad económica.

HBD

PUEDES LEER Secretarías hondureñas conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Anterior

Secretarías hondureñas conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Siguiente

Irán resalta mensaje de Venezuela por aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares