Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 1 mar (AHN) ) El secretario de Energía de Honduras, Erick Tejada, anunció hoy que el suministro eléctrico, afectado por una falla regional registrada esta mañana. se restableció en un 90 por ciento en el territorio hondureño.
Este evento eléctrico incidió en gran parte del país tras una falla en el sistema de interconexión regional que también afectó a varias naciones de Centroamérica y México.
“Todavía recabamos información sobre el origen exacto de la falla. Todo el personal de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), a nivel nacional está en acción tratando de restaurar los circuitos pendientes”, declaró el funcionario.
El también titular de la ENEE, agregó que la prioridad en la reconexión fue dada a hospitales y centros de atención de emergencia, con el fin de evitar mayores afectaciones en los servicios esenciales.
De igual manera, Tejada condenó la instrumentalización política por parte de la oposición hondureña del evento eléctrico atípico, ya que se dio solución en tiempo récord, por parte de los equipos de la estatal eléctrica a un evento de gran magnitud.
En la mañana, la ENEE reportó que el problema se originó en la interconexión regional, impactando el suministro eléctrico en zonas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Por su parte, Christhian Sanabria, Gerente de Coordinación Técnica de la ENEE, detalló que la falla se presentó en la línea de transmisión fronteriza entre la subestación Los Prados ( lado hondureño) y la Subestación León (lado nicaragüense).
Además, informó que se interrogarán los relevadores y equipos de protección para tener certeza de la distancia de la falla y saber si ocurrió del lado hondureño o del lado nicaragüense.
“Cabe destacar que esta línea de transmisión es parte de la Red de Transmisión Centroamericana y suele tener pocas probabilidades de fallas por año”, dijo Sanabria.
Asimismo aseguró que “ya está energizado en un 90 por ciento todo el territorio nacional y actualmente estamos suministrando una demanda de aproximadamente 1,000 megavatios”.
Sin embargo, reconoció que los departamentos de Atlántida y Colón aún permanecen sin servicio, pero que ya se trabaja en brindar una pronta solución.
Sanabria destacó la labor del Centro Nacional de Despacho, cuyos técnicos trabajaron arduamente para acelerar las maniobras de restablecimiento. “Personalmente apoyamos en la sala de control con el acompañamiento de nuestro equipo técnico”, mencionó.
El funcionario resaltó la rápida respuesta del equipo de la estatal eléctrica hondureña, ya que recientemente, hubo un apagón nacional en Chile y tomó cerca de ocho horas en ser restablecido.
JLU
PUEDES LEER: Falla en sistema de interconexión regional de energía afecta a Honduras
