Gobierno hondureño suspende clases presenciales en la capital durante IX Cumbre de CELAC

Tegucigalpa, 5 abr (AHN) El Gobierno hondureño anunció hoy la suspensión de clases presenciales en los centros educativos de la capital los días 8 y 9 de abril, debido a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación de este país centroamericano detalló que tanto los centros educativos gubernamentales como no gubernamentales deberán realizar actividades académicas de forma virtual durante esos días.

La Secretaría explicó que estas medidas buscan garantizar la seguridad y el éxito del evento internacional, mientras se asegura la continuidad de los procesos educativos.

Asimismo, el escrito enfatiza que las actividades académicas presenciales se reanudarán el jueves 10 de abril y que las disposiciones se toman en cumplimiento de las instrucciones emitidas por la Secretaría de Seguridad en el marco de la Cumbre.

Cabe destacar que, el día de ayer, autoridades hondureñas de seguridad presentaron un plan para garantizar la seguridad durante la IX Cumbre de la CELAC, prevista del 7 al 9 de abril en Tegucigalpa. Se desplegarán 5,000 policías y 2,000 militares, junto con otros servicios de emergencia.

La CELAC es el principal espacio de diálogo político y concertación entre los países de América Latina y el Caribe, y su novena edición a realizarse en este país centroamericano promete ser un foro clave para debatir los desafíos comunes en materia de desarrollo, integración, democracia y cooperación regional.

DZV

PUEDES LEER: Honduras será sede de la IX Cumbre de la CELAC

Anterior

Autoridades hondureñas se pronuncian ante colapso de millonaria obra inaugurada por administración anterior

Siguiente

Miles de estadounidenses protestan contra las políticas de Donald Trump

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares