Registra Honduras cifra histórica más baja de incendios forestales
Tegucigalpa, 30 abr (AHN) La jefa de la Unidad de Logística, Medicamentos e Insumos de la Secretaría de Salud (Sesal) hondureña, Anny Donaire, informó hoy que existe un 85 por ciento de abastecimiento de medicamentos en los hospitales públicos del país.
En entrevista, Donaire enfatizó que los medicamentos necesarios para el segundo semestre del año ya se están adjudicando, entre ellos fármacos que incluyen tratamientos oncológicos, psiquiátricos y para enfermedades como la esclerosis múltiple.
Agregó que la institución sanitaria, además de obtener medicamentos mediante licitaciones públicas, realiza compras mediante otros mecanismos, como la negociación conjunta de la Comisión de Ministros de Salud de Centroamérica entre otros.
Donaire aseguró que el Hospital Escuela (principal centro sanitario del país) alcanzará un abastecimiento con el mismo porcentaje que los otros centros de atención médica a nivel nacional en el segundo trimestre.
Por otro lado, Andrea Ruiz, jefa de Licitaciones de la Sesal, subrayó que como institución tienen una adjudicación que equivale a 1,090 millones de lempiras (más de 42 millones de dólares) con setenta productos que representan la atención a pacientes con enfermedades específicas.
Afirmó que trabajan de manera conjunta con la Unidad de Logística en el plan de contingencias para buscar mecanismos alternos que permitan solventar la necesidad de los ítems de medicamentos retrasados.
Ruiz concluyó con que se trabaja para realizar el nuevo proceso de adquisición que se hará a través de una contratación.
BRP
PUEDES LEER: Garantiza Honduras suministro de medicamentos pese a retrasos en licitación
