Director de instituto forestal destaca inició de proyecto carretero en zona norte de Honduras
Tegucigalpa, 30 abr (AHN) El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph), Elvin Canales, llamó hoy a los trabajadores a fortalecer su formación para romper la concentración de poder económico de 10 familias elitistas del país.
Canales destacó la necesidad de seguir capacitándose y arrebatar el poder a aquellas diez opositoras familias (entre ellas Nasser-Facussé, Canahuati, Atala, Schacher, Yibrin y Kafieque) que manejan el poder económico en este país centroamericano, y enfatizó que estas élites deberían asumir la responsabilidad de generar empleos a través del capital acumulado y no actuar en contra del interés nacional.
“Estas familias deberían estar obligadas a construir puestos de trabajo y contribuir al bienestar de los trabajadores”, agregó.
El presidente sindical se mostró crítico con la situación actual y destacó la importancia de que los trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones para poder defenderlos de manera efectiva.
“Soy un hombre crítico en beneficio de la clase trabajadora, pues es el mecanismo para orientar a miles y millones de trabajadores”, aseguró.
Por su parte, el historiador y analista Diego Aguilar destacó “son las manos de los trabajadores las que han confeccionado la variedad de bienes y servicios que existen hoy”, pero enfrentan constantemente desigualdades históricas frente a quienes detentan la acumulación de capital.
Aguilar recordó que la disputa entre dueños del capital y trabajadores ha sido un proceso constante, desde la explotación de materias primas hasta la fabricación de productos.
Señaló que “los trabajadores son quienes ensamblan y generan las piezas de productos como automóviles, celulares y otros bienes de consumo”.
BSH
PUEDES LEER: Garantiza Honduras suministro de medicamentos pese a retrasos en licitación
