Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 21 ago (AHN) El Instituto Hondureño de Cinematografía (IHCINE) lanzó la segunda convocatoria “Sami Kafati” dirigida a productores audiovisuales del país con el objetivo de fortalecer la identidad nacional y promover el séptimo arte local.
Mediante un comunicado de prensa, la institución detalló que el nuevo concurso contempla cinco categorías en las que se incluyen diversas etapas y formatos del proceso creativo audiovisual.
“Se incluyen propuestas para largometrajes en etapa de desarrollo y largometrajes para producción, así como proyectos de largometraje en fase de posproducción y distribución. También se abre espacio para la producción de cortometrajes”, especificó el comunicado.
De igual manera, describió que se incorporó una nueva categoría denominada “Es prohibido olvidar que somos Resistencia”, para reivindicar la lucha y resistencias culturales de la población hondureña, la cual está orientada para creadores de contenidos multimedia.

De acuerdo con IHCINE las partes interesadas deben asistir a un taller de manera virtual sobre presupuesto, como requisito primordial para su postulación y enviar las propuestas el próximo 21 de octubre.
“¡Los ganadores se anunciarán el 5 de diciembre y los primeros desembolsos se efectuarán entre abril y junio de 2026, una vez firmados los convenios respectivos”, agregó.
Con el nuevo concurso, IHCINE refuerza su papel como promotor del cine nacional e impulsa el arte visual como instrumento para visibilizar la diversidad cultural, histórica y territorial del país. Además, contribuye a la construcción “construcción de memoria, identidad y transformación social”.
Cabe mencionar que en la primera edición se destinaron 19 millones de lempiras (más de 727 mil dólares) con el que se financiaron 31 proyectos de 29 profesionales del cine.
La iniciativa impulsada por la entidad fue creada para rendir homenaje al pionero del cine Sami Kafati.
PCG
PUEDES LEER: Congresista señala que Honduras en 2025 destinará 67 millones para pagar deuda de gobiernos pasados
