Registra Honduras cifra histórica más baja de incendios forestales
Tegucigalpa 24 abr (AHN) El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó hoy sobre la realización de operativos en La Ceiba, Atlántida, situada en la zona norte del país, donde se identificaron actividades mineras irregulares en el río Cangrejal.
Según las autoridades del ICF, estas acciones se llevaron a cabo en respuesta a una denuncia presentada por la concesión minera no metálica “Mi Esperanza”, por presunta usurpación y daños agravados. Dichas actividades afectan tanto a concesiones legales como al patrimonio natural del Estado de Honduras, señalaron.
En ese sentido detallaron que, durante las inspecciones de campo, se comprobó la extracción ilegal fuera de los límites permitidos, y señalan como posible responsable a la concesión “Casa Negra”, propiedad de la empresa Construcciones y Suministros Ortega (CONSUMO).

Asimismo, aseguraron que se cerró dos accesos ilegales al río mencionado, que eran utilizados para la extracción de material pétreo por las mineras antes descritas.
Por otra parte, advirtieron que el Estado hondureño no tolerará abusos ni saqueos de los recursos naturales.
Además, subrayaron que esta operación es parte de un proceso legal y técnico en defensa del interés público, que culminará con un informe oficial remitido a los entes judiciales correspondientes.
En la operación participó la Fuerza de Tarea Institucional Ambiental, la Procuraduría General de la República, el Instituto Hondureño de Geología y Minas y La Policía Militar, entre otras instituciones estatales.
BRP
PUEDES LEER: Honduras plantea desarrollar masivo programa de electrificación
