Registra Honduras cifra histórica más baja de incendios forestales
Tegucigalpa, 29 abr (AHN) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó hoy el compromiso humanitario ante la llegada de migrantes a la frontera norte, donde se les brindó un servicio especializado.
Sheinbaum detalló que, autoridades mexicanas atienden a las personas que llegan, preguntándoles si desean regresar voluntariamente a sus países de origen para facilitar su retorno mediante coordinación con migración y acuerdos bilaterales.
“Por razones humanitarias, sin firmar absolutamente nada, aceptamos recibir a personas de otras naciones. Nosotros no podemos decir no te recibimos”, afirmó.
Aunque la mayoría de los migrantes que actualmente arriban a México son mexicanos, provenientes por vía terrestre y aérea, con destinos principales como Villahermosa, Tapachula y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, también llegan extranjeros en menor proporción, agregó la mandataria.

En casos excepcionales donde hay separación familiar, la Secretaría de Relaciones Exteriores interviene para conectar a los familiares y buscar soluciones humanitarias, sin exigir ningún compromiso o firma a los afectados.
Hasta la fecha, el total de personas retornadas de Estados Unidos, desde que inició el Gobierno de Trump asciende a 38,757, de las cuales 33,311 son mexicanas y 5,446 son extranjeros, informaron las autoridades.
Esta cifra refleja la dinámica migratoria y la respuesta humanitaria que México mantiene y procura un equilibrio entre los derechos humanos y las políticas migratorias vigentes.
BSH
PUEDES LEER: Centroamérica y México unifican estrategias contra el gusano barrenador del ganado
