Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños
Tegucigalpa, 4 ago (AHN) El ministro de Energía, Erick Tejada, destacó una reducción del 49,52 por ciento en el precio de la tarifa eléctrica en la isla de Guanaja, zona insular de Honduras.
Según describió el funcionario hondureño, cuando el servicio eléctrico fue proporcionado por una empresa de energía privada el precio del kilovatio hora —kWh— era 13,75 lempiras —alrededor de 0,52 centavos de dólar—.
Sin embargo, con el proyecto energético Perla impulsado por el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro en la “isla verde” el nuevo precio del kWh es de 6,81 lempiras —unos 0,25 centavos de dólar—.
Tejada destacó que el actual gobierno realizó una inversión de 330 millones de lempiras en el proyecto energético —más de 12,5 millones de dólares—, asimismo, destacó una asignación de 18 millones de lempiras —más de 683 mil dólares— en la red de distribución.
“Antes había severos racionamientos en toda la isla y hoy el servicio ha mejorado sustancialmente con la intervención profunda y eficiente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica —ENEE—. La rebaja del costo de la energía vigente desde hoy, no solo es por mejora en los costos de la compra de combustibles sino también, por la mayor inyección de energía renovable -más barata- gracias al sistema fotovoltaico-híbrido montado por la ENEE”, resaltó el ministro de energía.
Finalmente, manifestó que la intervención de la ENEE en la isla de Guanaja refleja la reducción en el precio de la energía y la funcionalidad de la empresa cuando existe “voluntad política”.
SEM
PUEDES LEER: Presidente de Congreso destaca acuerdo comercial entre Honduras y China
