ONU exige a Israel permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

Tegucigalpa, 19 abr (AHN) La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), instó hoy a régimen israelí a retomar el alto al fuego y ⁠permitir la entrada de ayuda humanitaria a la franja de Gaza.

En su perfil de X, el organismo escribió “Pedimos la renovación del alto al fuego, la liberación digna de todos los rehenes y ⁠ el flujo sin trabas de ayuda humanitaria y suministros comerciales”.

Además, resaltó que en casi año y medio desde que comenzaron los ataques el 7 de octubre, más de 51 mil palestinos fueron asesinados, dos millones de personas fueron desplazados forzosamente y denunciaron que el régimen sionista por siete semanas bloquea la entrada de ayuda humanitaria a la Franja.

La UNRWA agregó que más del 70 por ciento de las escuelas en Gaza fueron atacadas directamente por las fuerzas militares del régimen, “Gaza, literalmente no queda ningún lugar a donde ir a refugiarse. Alto el fuego, ¡ya!”, demandó.

Recientemente la UNRWA advirtió que Gaza se enfrenta a un nuevo riesgo de hambruna severa y desnutrición a medida que el bloqueo de la ayuda continúa.

Foto: UNRWA
Miles de palestinos esperan una ración de alimentos en la asediada Franja de Gaza.

En ese sentido, subrayó que sus trabajadores siguen racionando los alimentos que les quedan, por lo que exigió levantar de inmediato el asedio contra el enclave palestino.

Cabe recordar que tras que el régimen israelí violó el acuerdo de alto al fuego el pasado 18 de marzo, centenares de palestinos fueron asesinados por los continuos ataques en los territorios de la Franja de Gaza.

De acuerdo con el último reporte de Hispan TV un ataque en la zona norte de la Franja en las últimas 12 horas dejó una cifra de más de 40 palestinos asesinados.

BRP

PUEDES LEER: Presidente Diaz-Canel denuncia campaña de odio contra médicos cubanos impulsada por EEUU y Europa

Anterior

Cuba conmemora 64 años de la victoria en Playa Girón y derrota del imperialismo en América

Siguiente

El poder nuclear iraní frente a EEUU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares