Presidente de España reafirma alianza con Honduras y cooperación internacional
Tegucigalpa, 30 jun (AHN) La Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad y el Empoderamiento de la Mujer —ONU Mujeres—, señaló hoy que la falta de financiamiento constituye un obstáculo significativo para alcanzar la equidad de género en los países en desarrollo.
Durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla, España, la organización solicitó a los lideres mundiales transformar las promesas políticas en acciones sostenidas orientadas para alcanzar la igualdad.
Asimismo, indicaron que persiste una brecha de financiamiento para asegurar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres que asciende a 420 mil millones de dólares anuales, por lo que insistió en la urgencia de impulsar inversiones estratégicas que permitan cerrar las brechas existentes.
De igual manera, advirtieron que al problema de asignación de recursos se suma la falta de seguimiento y rastreo de los fondos. En ese sentido, destacaron que solo cuatro países cuentan con sistemas efectivos para monitorear el uso del financiamiento destinado a la igualdad de género.
Para ONU Mujeres, es imperativo que los gobiernos se comprometan a invertir y monitorear el destino de los fondos asignados para esta problemática.
Por su parte, la directora ejecutiva adjunta, Nyaradzayi Gumbonzvanda, exhortó a los Estados a fortalecer la institucionalidad y tener voluntad política para reducir las brechas de desigualdad.
Finalmente, Gumbonzvanda expuso que, si los países destinan el 10 por ciento del presupuesto a las políticas de género, se reducirá la pobreza, mejorarán los ingresos a las familias y aumentarán las oportunidades de empleos.
PCG
PUEDES LEER: Condenan cancelación de estatus de protección para haitianos en EEUU
