Presidenta de Honduras llama a defender Constitución y libertad electoral
Tegucigalpa, 11 feb (AHN) Las cotizaciones del precio del café para entregas en marzo en la bolsa de New York alcanzaron hoy un valor de 431.95 dólares (más de 11,092 lempiras) marcando un hito en la historia del país.
El presidente de la Asociación de Exportadores de Café, Emilio Medina, destacó que Honduras nunca había obtenido un precio tan elevado a nivel internacional por el quintal del grano de oro.
En ese sentido, señaló que el país podría generar entre 2,000 y 2,500 millones de dólares en divisas por la venta del café.
El rubro del café lo necesita el país, tanto en la parte económica como social. Vendrán años buenos, vamos a mantener los precios por uno o dos años”, expresó el empresario.

Cosecha de café
Medina informó que el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) cuenta con siete millones de quintales del aromático provenientes de diversas fincas productoras a nivel nacional.
Según datos del Ihcafé, entre octubre de 2024 y febrero de 2025, las exportaciones de café alcanzaron más de 354 millones de dólares (unos 9,108 millones de lempiras), lo que representa un incremento del 74 por ciento en comparación con el mismo periodo de la cosecha anterior, cuando sumaron unos 203 millones de dólares (unos 5,200 millones de lempiras).
La exportación del aromático consolida a Honduras como el principal productor de café en la región de Centroamérica, lo que representa el cinco por ciento del Producto Interno Bruto del país.
SEM
PUEDES LEER: China apoyará producción de café en Honduras
