Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 9 jul (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, rechazó hoy los intentos del bipartidismo (partidos Nacional y Liberal) de retroceder a los métodos de fraude electoral de años anteriores, durante una visita oficial a Islas de la Bahía (zona insular).
Castro afirmó que en las elecciones de 2013 y 2017 “el pueblo hondureño fue víctima de un fraude electoral”, una práctica que incluso fue expuesta como evidencia en el juicio por narcotráfico contra el expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York.
La jefa de Estado advirtió que quienes se oponen a las reformas están “nerviosos” y temen que el pueblo vuelva a pronunciarse en las urnas.
Recordó que en 2021 ganó la presidencia con el 61 por ciento de los votos en un proceso electoral transparente, lo que, según dijo, devolvió la tranquilidad a la ciudadanía.
“Nuestro gobierno es del pueblo, para el pueblo y junto con el pueblo estamos gobernando”, apuntó la mandataria.
La presidenta también criticó el modelo privatizador de los 12 años y 7 meses de gobiernos anteriores, luego que su administración está recuperando lo público.
En contraste con esas políticas del pasado, Castro resaltó los avances sociales y de infraestructura que su gobierno está implementando en Islas de la Bahía.
Anunció que 1,350 hogares en Guanaja dejarán de pagar energía eléctrica gracias a la aplicación del subsidio a los consumidores de menos de 150 kilovatios.
También destacó la construcción de un hospital para Islas de la Bahía, cuya inauguración se espera en agosto y que atenderá emergencias con instalaciones adecuadas, incluyendo planta generadora de oxígeno.
“Este es el hospital tan ansiado que se intentó iniciar en el gobierno del presidente Zelaya y que quedó en el olvido tras el golpe de Estado”, precisó.
Otros proyectos mencionados fueron la ampliación del aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez, la rehabilitación de 11 escuelas con energía eléctrica y la inversión en el proyecto Perla, orientado al desarrollo comunitario.
Además, reafirmó el impacto directo del subsidio al combustible que representa un ahorro de 10 lempiras por galón para los consumidores.
La mandataria agradeció el apoyo del Gobierno de Corea en varios de estos proyectos y resaltó que los impuestos de los ciudadanos ahora se están reflejando en obras tangibles.
EES
PUEDES LEER: Presidenta Xiomara Castro inaugura proyecto energético en isla hondureña
