• septiembre 13, 2025

Presidenta de Honduras y encargada de negocios de EEUU abordaron estrategias de defensa y migración

Tegucigalpa, 19 ago (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sostuvo hoy una reunión con la encargada de negocios de Estados Unidos, Colleen Hoey, en Casa Presidencial, para abordar temas de seguridad, defensa y migración.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, informó que, en el encuentro, que se extendió por más de una hora y media, se discutieron estrategias conjuntas contra el narcotráfico, así como la cooperación bilateral en materia de defensa.

También mencionó que se mantiene el diálogo para futuras reuniones con autoridades de alto nivel, incluida la fiscal general estadounidense.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz, calificó la cita como “muy productiva” y destacó que las relaciones bilaterales con Washington “siguen firmes y sólidas”.

Señaló que se revisaron acuerdos en materia migratoria, incluidos los vinculados al tránsito y retorno de personas, así como la situación de niños, niñas y adolescentes no acompañados.

Paz detalló que hasta la fecha más de 21,000 personas en tránsito han cruzado Honduras, lo que representa una reducción de casi 90 por ciento frente a años anteriores.

Asimismo, informó que alrededor de 22,000 migrantes hondureños han retornado al país en lo que va del año.

El funcionario agregó que Honduras ha recibido 23 vuelos procedentes de Estados Unidos con destino a Venezuela, en los que transbordaron unos 3,500 ciudadanos venezolanos.

La mandataria Castro reiteró, según las autoridades, el compromiso de su gobierno de trabajar de manera conjunta con Estados Unidos en la atención de la migración y en el fortalecimiento de la seguridad regional.

SAV

PUEDES LEER: Presidenta Castro respalda a abogada Rixi Moncada como garante de refundación en Honduras

Presidenta de Honduras se reúne con encargada de negocios de EEUU.

Anterior

Voces del Caribe: Nicolás Guillén y la poesía como patrimonio de la negritud

Siguiente

Cumbre en Alaska: ¿quién ganó? ¿alguien perdió?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares