Analista destaca apoyo del Gobierno de Honduras a migrantes retornados
Tegucigalpa 11 sep (AHN) El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, afirmó que el juicio desarrollado en Estados Unidos relacionado con el uso de fondos de la Tasa de Seguridad en Honduras durante el Gobierno anterior del Partido Nacional, involucrará más políticos y empresarios en casos de corrupción.
“En este juicio van a salir nombres de empresarios, van a salir nombres de políticos. La corrupción no es sólo pública; también existe en el sector privado”, recalcó Redondo a medios locales, al tiempo, que aseguró que el caso revela una profunda trama de corrupción.
Según el congresista, los fondos de la Tasa de Seguridad habrían sido utilizados para realizar movimientos financieros ilícitos que ahora son investigados por autoridades estadounidenses.
Redondo cuestionó la falta de transparencia de representantes del empresariado, a quienes acusó de guardar silencio ante las investigaciones, pese a que suelen expresar sus explicaciones cuando son casos de corrupción en el sector público.
“Cuando se trata del gobierno, son buenos para pedir cuentas, pero cuando se trata de ellos, se llaman al silencio. ¿Por qué ese miedo? Deberían ser los primeros en condenar la corrupción y en exigir separación de quienes han cometido actos ilegales”, expresó.
El titular del Congreso aseguró que lo que hasta ahora salió a la luz “es apenas la punta del iceberg”, y adelantó que seguirán apareciendo más nombres y estructuras jurídicas utilizadas para el presunto lavado de dinero.
Por otra parte, Redondo dijo que, si el proceso hubiese sido iniciado por la fiscalía local, algunos lo calificasen como “persecución política”.
“Si esto hubiera salido de parte de la fiscalía de Honduras, hubieran dicho que es inseguridad jurídica o cualquier cuento. Pero como salió de Estados Unidos, se llaman al silencio”, sentenció.
Asimismo, señaló que el resultado del juicio en EEUU va a cambiar la percepción del pueblo hondureño sobre quiénes realmente han estado detrás de la corrupción. “A esos les llamo yo: los corruptores”, finalizó.
BRP
PUEDES LEER: Consejo Electoral hondureño inicia divulgación de diseños preliminares de papeletas
