• noviembre 15, 2025

Presidente de Venezuela lidera clausura del Congreso Internacional Espacial

Tegucigalpa, 31 oct (AHN) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy que fue parte de la clausura del I Congreso Internacional Espacial “Un Futuro Compartido”, en el cual se analizó el avance científico y cooperación con naciones como China y Rusia.

Durante su intervención, Maduro recordó que los primeros pasos de Venezuela en el conocimiento espacial fueron impulsados por el comandante Hugo Chávez.

En su cuenta oficial de Telegram, el presidente de Venezuela señaló que la ciencia debe articularse con la producción para mejorar la vida del ser humano, la sociedad y la paz, no para la creación de guerras que amenacen la órbita del planeta Tierra.

El mandatario celebró los logros alcanzados por la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, en donde se fomenta el trabajo científico con profesionales de gran calidad.

Además, agradeció a los científicos extranjeros participantes, a quienes calificó de perseverantes y comprometidos con el desarrollo del conocimiento.

Maduro anunció que su nación y China acelerarán el lanzamiento del satélite Gran Cacique Guacaipuro, al tiempo que intensificará los esfuerzos para fabricar el primer minisatélite venezolano.

También anunció el papel de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales, el cual celebra su 18 aniversario justo en esta fecha.

“La bomba atómica de Venezuela es el semillero científico, con más de 500 mil niños y niñas de la Generación Genial, pensando y creando soluciones para la humanidad”, expresó el presidente venezolano.

Maduro concluyó que el país sudamericano vive un momento decisivo para dar un salto en sus capacidades tecnológicas y científicas con resultados concretos que impulsen el desarrollo nacional.

EES

PUEDES LEER: Politólogo español respalda a Presidenta de Honduras ante acto desestabilizador de proceso electoral

 

Anterior

Xi y Trump: Menos da una piedra

Siguiente

Cuba inicia labores de recuperación tras paso del huracán Melissa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares