Policía de Honduras consolida control territorial con Plan Alcázar
Tegucigalpa 3 oct (AHN) Miles de manifestantes franceses salieron a las calles para rechazar los recortes presupuestarios impulsados por el Gobierno en más de 200 pueblos y ciudades del país.
Trabajadores, jubilados y estudiantes marcharon en la tarde desde la Place d’Italie, en París, en una tercera jornada de protestas convocadas por sindicatos y organizaciones sociales.
Los manifestantes exigieron al primer ministro Sébastien Lecornu abandonar las medidas presupuestarias que el Ejecutivo propuso, temiendo una repetición de políticas aplicadas bajo Francois Bayrou.
Plataformas locales informaron que esta es la tercera huelga desde el nombramiento de Lecornu, aunque la del 18 de septiembre tuvo mayor repercusión nacional.
Sindicatos denunciaron el uso excesivo de la fuerza policial durante las protestas, mientras el Gobierno confirmó al menos 300 personas detenidas.
El plan económico de Lecornu propone reducir el gasto estatal en 6.000 millones de euros y fijar el déficit público en 4,7 por ciento del PIB.
Aunque Lecornu negó aplicar un “presupuesto de austeridad”, los sindicatos advierten sobre un posible aumento de la desigualdad y la crisis social.
La Confederación General del Trabajo reportó la participación de más de 600 mil personas en las movilizaciones.
El Partido Socialista anunció nuevas protestas el viernes 3 de octubre en Ille-et-Vilaine, donde vecinos se unieron para exigir justicia fiscal, social y ecológica.
JAS
PUEDES LEER: Venezuela denuncia incursión de aviones de combate estadounidense cerca de sus costas
