Rafael Méndez: Premio Nobel de la Paz a Machado politiza y desnaturaliza distinción

Elaborado por: Lois Pérez Leira

Santo Domingo, 10 oct (AHN) El exdiputado Rafael Méndez, miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, calificó como una grave distorsión histórica y política la decisión del Comité Noruego del Nobel de otorgar el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, a quien definió como una figura emblemática de la ultraderecha venezolana, promotora activa de la injerencia extranjera y de la desestabilización institucional en su país.

Méndez consideró que dicha decisión, impulsada por sectores del poder estadounidense, convierte el galardón en un instrumento de propaganda geopolítica, despojado de toda legitimidad ética y moral. Recordó que el espíritu pacifista de Alfred Nobel dispuso que el premio se entregara a quienes fomentaran la fraternidad, el diálogo y la cooperación entre las naciones, y no a quienes han invocado la intervención militar extranjera y respaldado sanciones que han causado sufrimiento al pueblo venezolano.

“Con esta entrega, el Comité Noruego del Nobel ha traicionado el sentido original del premio, que debía ser símbolo de la concordia entre los pueblos, no trofeo para quienes promueven la confrontación y el intervencionismo”, expresó el dirigente político.

Finalmente, Méndez afirmó que la paz verdadera no se decreta desde Oslo ni se negocia en los despachos del Pentágono, sino que se construye desde la justicia social, la soberanía de los pueblos y la solidaridad internacionalista, valores que —subrayó— constituyen la esencia misma de la paz duradera y la convivencia entre las naciones.

“Valora que Premio Nobel de la Paz simboliza los valores del humanismo y la fraternidad entre los pueblos”.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: Un Nobel con uniforme de guerra

Anterior

Emiten alerta por condiciones atmosféricas en Honduras

Siguiente

Perú: el ciclo de la inestabilidad y el grito por una refundación integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares